Actualmente, el tema del masaje canino es uno que ha adquirido popularidad en la comunidad con manadas perrunas y son cada vez más los humanos que acceden a ofrecerle a su mejor amigo peludo una de estas terapias, sin embargo, hay mucho de lo que quizás los centros que ofrecen este servicio no han tenido tiempo de hablarnos al respecto y por eso queremos explorar junto contigo más sobre esta práctica para decirte si resulta realmente efectiva o si es pura vanidad.
Y es que a quién no le gusta la idea de acudir a uno de estos “spas” y relajarse con todo lo que tienen que ofrecer, entre aromas florales y una veintena de clases de masajes… En este sentido es preciso entender que el masaje para perros es diferente al aplicado en humanos y tiene incluso objetivos mucho más específicos en algunas ocasiones.
Si bien el masaje canino podría parecer una tendencia nueva, la historia de esta práctica se remonta en algunos documentos al año 3000 A.C. en regiones de China e incluso algunos jeroglíficos egipcios presentan al masaje como una técnica medicinal bastante común.
Aunque muchos veterinarios recomiendan activamente el masaje en perros que requieren de una rehabilitación por problemas de movilidad, lesiones, recuperación post-operatoria o algunos otros padecimientos de salud, el masaje no es exclusivo para canes con condiciones médicas, pues sus beneficios se extienden al de la prevención de futuros problemas, ayudándote así a mejorar la calidad de vida de tu mejor amigo peludo.
De acuerdo con el Diario de Cuidados Veterinarios Integrales, el masaje canino tiene la capacidad para mejorar la circulación en la sangre, ayudando a estimular el funcionamiento de órganos vitales y prolongando así la vida de tu perro, además de reducir los espasmos musculares causados por actividades físicas tan comunes como correr y/o jugar, liberando así la tensión, promoviendo la tonificación muscular y ayudando a incrementar el rango de movimiento en perros de todas las razas y tamaños.
Algo que es importante destacar, es que para obtener todos los beneficios mencionados del masaje canino sin lastimar a tu perro, es necesario contar con un entrenamiento que te permita conocer las técnicas de masaje adecuadas, pues de hacerlo sin conocer, podrían aunque no lo creas surgir lesiones en tu perrito que es preferible evitar.
En Dog Dog contamos con talleres de masaje para que aprendas a darle a tu can su propio masaje perronalizado, además de ofrecerte el servicio de masaje para que uno de nuestros expertos se haga cargo de consentir a tu can en una relajante sesión después de un día de juegos o gran actividad.
Así que ya lo sabes, ¡el masaje es más que sólo vanidad! Conoce más de este servicio y empieza a gozar de los beneficios que le ofrece a tu cánido.