Para este artículo entrevisté a Constanza Duarte, programadora y humana de Zelda, Nova y Gamma. Le gusta leer, escribir, jugar videojuegos y estar con sus perros. Constanza y su manada son miembros de Dog Dog desde hace 5 años.

Constanza, ¿Cuáles fueron los problemas con los que te topaste cuando tus perritas eran cachorras?
Bueno, la Gamma sigue siendo cachorra, pero en general con las tres, estos fueron los principales problemas: Morder. Me mordían todo, también a mí. Nova, por ejemplo, se comió mi cama por abajo y la duela de madera. Gamma me roñó una mesa. Las tres mordían muchísimo y muchas cosas. Les encantaba la madera, como que es algo que les llama mucho la atención.

- Ir al baño. Aunque aprendieron rápido todas, me costó trabajo que aprendieran en dónde sí podían ir al baño. Por ejemplo, a Nova no le gustaba ir al baño afuera, se esperaba para hacer dentro de la casa.
- Adaptarlos a la kennel. Con unos fue bien fácil, con otros fue bien traumático. Para mí es importante hacer esta adaptación porque cuando tuve a Ova, que tenía ansiedad por separación, si lo dejaba solo en la casa, destruía todo. Entonces la kennel fue la solución, ya que se quedaba tranquilo dentro de ella cuando yo tenía que salir.
- Dormir solos. Las primeras noches fueron tremendas; Nova no dejaba de llorar como si la estuvieran torturando. No dormía ni ella ni yo. Obviamente al día siguiente se la pasaba dormida pero yo no podía dormir porque tenía que trabajar.
- Comida. Creo que nadie te dice que algo tan simple y básico como esto se puede convertir en todo un tema. A mí me costó muchísimo trabajo encontrar comida que le cayera bien a Nova. Ningunas croquetas le hacían bien, solo la comida Barf.
Estar en paz. Que aprendieran a acompañarme a lugares; a cafecitos, barcitos y estar tranquilas en su lugar y entonces yo poder estar tranquila de que me acompañaran.

¿Qué soluciones encontraste o cómo manejaste cada problema?
- Morder. Aprendí que lo que mordían o buscaban morder era por una necesidad en particular que tenían. En el programa de entrenamiento de Puppy School de Dog Dog nos enseñaron qué tipo de juguetes podíamos darle a nuestros perros y en qué momentos darles cada uno. Si estaban mordiendo cosas duras, les daba juguetes duros y si mordían mis pantuflas o cosas suaves les daba peluches con una textura parecida. Así dejaron de morder cosas que no debían.
- Ir al baño. Les ponía pañales en el piso para que ahí hicieran y dejaba la puerta del patio abierta. Cuando no hacían en ellos limpiaba la pipí con el pañal. Poco a poco comprendieron que ahí tenían que hacer. Zelda le enseñó a Gamma a hacer en el patio. Como que no le gusta que les llamen la atención a ninguna de sus hermanas. La sacaba al patio cuando veía que empezaba a hacer pipí en la casa.
- Kennel. Aprendí la importancia de la adaptación a la kennel a la mala con Nova. Lina Palafox nos enseñó cómo usarla.
Desde entonces la uso con Zelda, Nova y Gamma. Con Zelda fue muy fácil, ahí dormía, es su espacio seguro pero con Nova fue traumático. Como me la mandaron en avión en una ya no quería entrar para nada. Nuevamente, Lina nos apoyó para que se adaptara.
- Dormir solos. Duermen en la cama conmigo las tres. Las tres lo disfrutamos mucho pero cuando se quedan en DogHotel no tienen problema en dormir en kennel.
- Comida. Con Nova descubrí la comida barf, desde que la consume ya puede comer croquetas como premios sin que le caiga mal. A Gamma le di barf desde un inicio.
- Estar en paz. En los programas de entrenamiento de Dog Dog; Haz equipo con tu perro y Puppy School aprendí todo lo necesario para poder llevarlas conmigo a todos lados y para que se queden tranquilas en casa; luring, modelado con correas, manipulación física, permanencia formal e informal, trabajo de olfato.

¿Cómo fueron los primeros días y semanas con tus perritas?
Lo primero que hice, una semana antes de que llegara Nova, fue mandarle un mensaje a Lina.
La primera semana fue de adaptación a la casa, a la familia, a mi, a la comida, a todo.. Sí puse pañales en el piso y dejé el patio abierto. Cuando hacían pipí en el piso limpiaba con el pañal.
La segunda semana les daba su comida con trabajo de olfato.
La tercera semana empezamos con entrenamiento en casa. Las acostumbré a ponerles arnés y collar. Les dejaba trabajo de olfato cuando las dejaba solas.
La cuarta semana comenzamos con el programa Puppy School.

¿Cómo fueron los primeros días de Nova en casa?
No dormí los primeros dos días porque la dejé en la kennel. Asumí que todos los perros iban a tener su espacio seguro en kennel pero no lo era para la Nova que se la pasó toda la noche ladrando como si la estuvieran torturando.
El primer día que me desperté había pipí por todo mi cuarto, se comió el cargador de mi celular.
La tercera noche me hice un tendido en el piso y dormí con ella. No era justo para nadie pasar las noches así, ni para mi familia, para Zelda, para mí ni para ella.
Le enseñé a subirse y bajarse de mi cama para poder regresar a dormir en mi cama.
El trabajo de olfato me salvó la vida. Si le dejo trabajo de olfato ella se queda tranquila.

¿Qué le dirías a la gente que quiere integrar a un cachorro a su familia?
Primero, que empaticen con el cachorrito. Ellos no saben que nosotros seremos su nueva familia. Ellos estaban con su familia o en un lugar determinado y de la nada ya están contigo en un lugar completamente nuevo, con gente desconocida, con olores y ruidos nuevos.
No esperes que sea perfecto y amoroso solo porque tú estás ahí y le das de comer. Tú le tienes que enseñar a confiar en ti y a quererte.
Debes comprender que no porque les des todo; comida, premios, juguetes ellos van a ser felices en el momento. Ellos tenían una situación previa que quizá extrañen.
Es un compromiso más emocional que de tiempo o dinero. Es muy desgastante. Es mucho más que comprarle comida, pasearlo y llevarlo al veterinario. Hay que enseñarles a adaptarse a la casa, a la gente, cosas y a sonidos que no conocen.
Es un compromiso mutuo. No solo ellos deben adaptarse a tu estilo de vida sino tú también debes adaptarte a sus personalidades y necesidades particulares. Yo, por ejemplo, me tuve que adaptar a levantarme más temprano para darles de comer, pasearlas y jugar con ellas y ellas se tuvieron que adaptar a estar solas, a las reglas y a salir conmigo.
Les enseñé a entretenerse solas con el Lickimat, con el Kong y con la búsqueda del tesoro. También las enseñé a jugar entre ellas.
Entrevista realizada por: Naty Gerini, humana de Pascal, miembro de Dog Dog, el 22 de diciembre de 2022.