Oficialmente ha comenzado el maratón Guadalupe-Reyes y con este el cierre y el inicio del próximo año. Si tu mayor preocupación no es precisamente cerrar ciclos sino poder cerrar tus pantalones, créeme no eres la única persona con esta preocupación.
Sabemos que a nuestros perros poquísimo les importa esto. Su única meta es lograr convencerte de que les compartas un pedacito de eso que estás comiendo o robar el delicioso bocadillo que está sobre tu mesa. Probablemente terminarían ambos enojados si él lograra hacerlo.
Si para nosotros, adultos que contamos con una gran fuerza de voluntad (sí, estoy segura que como yo, tú también tienes la fuerza de una roca y nunca comes nada que “no debas”), nos es difícil tener un freno cuando de comida, botanas y postres se trata, imagínate cómo ha de ser para nuestro pobre perro.
Pongámonos un momento sus patas: estás descansando plácidamente y, de repente, te llega el delicioso olor a pavo relleno, a carnes frías, a pay recién horneado. Te levantas y ves la mesa, o mesas, llenas de apetitosa comida, pero no puedes comer nada. Solo puedes admirar cómo todos los demás lo hacen.

¡No inventes, qué tortura! ¿no? Entonces, ¿qué?, ¿le compartirás todo lo que hay en la mesa o lo dejarás encerrado para que no pueda acceder a ella? Como bien sabemos, el balance siempre es la clave para todo en esta vida.
Ahora te comparto unos tips de cómo preparar a tu perro para estas fiestas y no morir en el intento:
- Educar su autocontrol.
No se nace con autocontrol. Es una habilidad que se tiene que formar y practicar constantemente.
Puedes comenzar con un ejercicio llamado “aguanta y gana” que se trata de poner un premio en la palma de tu mano cerca del hocico de tu perro y decirle “espera”. No lo puede comer hasta que le digas “tuyo”. Deberás comenzar haciéndolo esperar por el premio por dos o tres segundos solamente. Conforme veas que va mejorando, vas añadiendo más segundos hasta llegar a 15 o a 20.
Otra forma de practicar el autocontrol y hacerlo un hábito en la rutina de tu perro es pedirle que se siente cuando vas a darle su comida y solo puede comenzar hasta que le digas “tuyo”.
- Educar en normas.
Es muy importante que le enseñes con un “no amable” a no agarrar comida de la mesa. Es decir, cuando veas que se acerca a querer comer algo le dices “no” o “fuera” con un tono amable y sin gritar, cuando siga tu guía lo felicitas con un “muy bien”.
De nuevo, es importante que lo enseñes a esperar. No puede comer lo que quiera a la hora que quiera. Tú serás su guía.
Será más fácil para él si tiene un lugar designado para hacerlo. Para darle premios y snacks te recomiendo ponerle un tapete o colchoneta cerca de ti en donde pueda echarse tranquilo durante tus cenas o reuniones y en donde pueda recibir premios o snacks.

- Tener preparados snacks para nuestro perro.
Este punto es clave. Así como nosotros nos preparamos cuando seguimos un régimen alimenticio teniendo a la mano comida y snacks ya preparados que sí podemos ingerir, con nuestros perros podemos hacer lo mismo.
El sistema digestivo de nuestros perros es muy diferente al nuestro. Hay alimentos de consumo humano que no son recomendables para nuestros amigos de cuatro patas o, incluso, que son dañinos o tóxicos para ellos. Por eso, te recomiendo que le ofrezcas a tu perro snacks hechos especialmente para ellos.
Dog Dog es punto de venta de dos marcas de snacks caninos; Alphavet y Happy Bark.La primera, Alphavet, es una marca de alimento crudo con modelo de presa, que tiene una gran gama de snacks de la más alta calidad, superfoods y masticables de crianza digna. La segunda, Happy Bark, es una marca de snacks deshidratados. Tienen una gran variedad como tráqueas, orejas, patas, charales, láminas de res, que aportan diversos beneficios y que duran mucho más que otro tipo de snacks o premios.

También puedes preparar un Lickimat con un poco de crema de cacahuate sin azúcar, kefir con un toque de miel, reducción de huesos o una cucharada de yogur griego sin azúcar. Si lo metes unos minutos en el congelador, tu perro tardará un poco más en lamer todo del lickimat. El uso del Lickimat ayuda a limpiar la lengua, favorecer la digestión y eliminar el estrés residual.
Otra opción muy buena es el Kong. Dentro puedes meterle un sinfín de snacks. Un ejemplo podría ser meterle parte de la porción de su comida o cena mezclado con algo un poco más apetitoso como lo es la crema de cacahuate sin azúcar o trocitos de salchicha, verduras o frutas que le gusten mucho.
- Ir preparando el estómago de nuestro perro.
Además de preparar a tu perro emocional y mentalmente, es indispensable que lo prepares físicamente también. Y, más allá de sacarlo a pasear para que se ejercite, es importante preparar su estómago para evitar recargarlo, lastimarlo o enfermarlo.
Entre más amplia sea la gama de alimentos que come tu perro, mejor será su tolerancia a alimentos nuevos. Es importante ir introduciendo los alimentos poco a poco.Si quieres más información al respecto puedes preguntar por el programa de DogNutricion.
Entonces, ya sabes, no solo te ocupes en comer sanamente para lograr cerrar tus pantalones sino también en preparar a tu perro para que pueda formar parte de estas fiestas y que lo disfrute tanto como tú.