Muchas veces, nuestros amiguitos de 4 patas tienen comportamientos curiosos que nos llevan a preguntarnos por qué lo hacen. Rascar el suelo, perseguir su cola, ladrar a la nada, etc. Aquí te explicaremos, en concreto, ¿por qué los perros menean la cola?
Principales motivos
- Cuando se alimentan de la madre. Es la primera vez que muestran este comportamiento. Se produce hasta las 6 o 7 semanas de edad aproximadamente. El gusto por la leche directamente de su madre les lleva a mover de lado a lado su cola.
- Están enojados. El meneo no está reservado solamente para expresar felicidad, en ocasiones también así nos muestran su enfado. Si notas rigidez facial, tensión muscular o pupilas dilatadas, será mejor que le ayudes a calmarse o te alejes.
- Para mantener su equilibrio. Además de demostrarte cómo se sienten, la cola tiene otras funciones como, por ejemplo, mantener el equilibrio. Si realizan giros cerrados o nadan, impide que puedan volcar. De forma similar a cuando nosotros caminamos por terrenos angostos, ellos también necesitan algo de balance.
- Para comunicarse. Se ha comparado el movimiento de la cola con nuestras risas y expresiones corporales. Al igual que tú utilizas ese lenguaje para comunicarte, ellos lo hacen con su cola al estar junto a humanos u otros animales. Si están solos, se ha confirmado que los perros no menean la cola.
- Para liberar aromas a través de glándulas del ano. Ciertas investigaciones indican que hacer esto difunde aromas provenientes de su ano. Estos tienen fines reproductivos, ya que son únicos para cada can e indican una pertenencia. Al igual que la orina, este movimiento se hace para marcar territorio. Seguramente hayas visto distintas formas de hacerlo. Un perro dominante o alfa desprende mayor aroma llevando su cola más alto. Estos olores también sirven como una especie de mapa, ya que su agudo sentido del olfato les ayuda a guiarse.
- Cuando se aparean. Tu amigo peludo también mueve la cola cuando tiene la intención de aparearse. Diferenciar entre esto y el ataque de alegría es difícil, hay que fijarse en la variación de la velocidad, en la postura de sus orejas y en el hocico.
¿Qué significan algunos movimientos específicos?
- Cuando la cola está horizontal al suelo y entre las patas, significa sumisión o miedo.
- Si el movimiento es leve y pausado, denota que tu amigo peludo aún está decidiendo si el objeto, persona o situación será amigable o no. Se encuentra a la espera.
- El meneo veloz y corto junto a la vista de los dientes quiere decir que se encuentra preparado para atacar.
- Cola rígida y parada con pelo crispado significa que tu perro no atacará, pero mantiene firme su territorio y no lo dejará.
Es muy difícil descifrar lo que tu mejor amigo de 4 patas quiere dar a entender con el movimiento de su cola, ya que hay infinidad de cosas a considerar, pero con estos puntos te quedará mucho más claro y podrás interpretar fielmente a tu can.