Uno de los grandes problemas de tener perro, es el pelo que deja en todos los muebles de tu casa y en tu ropa. Casi todos los perros  sin importar edad y raza, mudan de pelo; aunque algunas razas tienden a mudar en mayor cantidad que otra. La muda se da porque el pelo de tu perro  crece  abundantemente en invierno para ayudarlos a aguantar el frío. Por lo que en primavera y verano este pelo comenzará a caerse.

Existen razones comunes por las cuales tu perro puede perder el pelo, algunas de ellas son:

  • Úlceras por presión: Son lesiones  localizadas en los codos de los perros u otros puntos de presión  ósea como caderas, corvejones, etc.  Es decir, zonas del cuerpo del perrito que están en contacto con superficies  duras con regularidad. Esta presión constante y la fricción genera un callo en la piel, posteriormente tiende a perder el pelo de esa zona y en ocasiones a agrietarse y sangrar. Las úlceras por presión son más comunes en perros adultos, especialmente las razas grandes o pesadas.
  • Parásitos: infestaciones por parásitos como pulgas, garrapatas y ácaros, puede traer como consecuencia alopecia (pérdida excesiva de cabello). Además, puede traer consigo pérdida de pelo  alrededor de las orejas, los ojos, el abdomen y el pecho, picazón y enrojecimiento. Las infecciones  bacterianas o fúngicas (por hongos), tales como en el caso de la tiña que en realidad es un hongo, también pueden atribuirse a la pérdida de pelo en los perros. Los síntomas de la tiña incluyen la pérdida  circular o irregular del pelo, inflamación y costras infectadas.
  • Alimentos: las alergias  alimentarias son otra posible causa de la pérdida del pelo. Los síntomas  típicos de una reacción alérgica  incluyen picor que trae como consecuencia rascarse excesivamente, morderse, y la pérdida de pelo.
  • Alergias: las alergias son una causa frecuente de pérdida de pelo en los perros. Esto puede deberse a los desencadenantes  ambientales como el polen, el moho y los ácaros del polvo, o debido a factores  desencadenantes como parásitos, pulgas o ácaros.
  • Hormonal: la enfermedad de Cushing es una condición causada por una elevación  crónica de glucocorticoides en el organismo. Es la alteración  hormonal (endocrinopatía) más frecuente en los perros  adultos, de más de 10 años, aunque se han descrito numerosos casos en perros a partir de los 6 años.
  • Genética: el DNA de tu perro, que dicta su raza y todas sus características, puede venir cargado con la información necesaria para que naturalmente tu perro  pierda más pelo que otros

No puedes evitar que tu perro mude de pelo; sí puedes ayudarlo a reducir la cantidad de pelo que pierde y a removerlo antes de que se pegue en tu ropa y/o muebles, aquí algunos tips:

  • Cepilla a tu perro. Hazlo regularmente, incluso si tienes tiempo hazlo diario. Con esto no sólo mantendrás tu hogar libre de pelo, también ayudarás a que el pelo de tu perro sea suave, más limpio y se caiga  menos.
  • Aliméntalo con la comida correcta. El pelo de tu perro con frecuencia es el reflejo de su alimentación. Aliméntalo con comida de alta calidad y que tenga las proteínas e ingredientes necesarios para la salud de su piel y su pelo.
  • Incluye vitaminas en su dieta. Estos serán un buen complemento al alimento que ya les das. Asegúrate que sean especialmente para pelo  y piel y que tengan Omegas y ácidos  grasos  esenciales, ya que estos son los mejores para el cuidado de su pelo. Así tu perro sólo mudará por el exceso de pelo y no porque esté maltratado.
  • Controla las pulgas. El rascado  excesivo que las pulgas  provocan hace que el pelo de tu perro se caiga en grandes cantidades. Por lo que es importante que al comenzar la primavera y el verano procures revisar que tu perro tenga la protección  necesaria de antipulgas, para que así no se infeste de éstas. Si ya tiene pulgas procura tratarlas de inmediato.
  • Usa un shampoo especial para la muda del pelo de tu perro. Intenta escoger uno que sea hipoalergénico para evitar las alergias en su piel o uno suave de avena para que ayude a tu perro a no rascarse tanto. No uses shampoo para humano.

La muda de pelo es solo uno de tantos factores que debes considerar antes de comprometerte a vivir con un perrito. Antes de tomar esta importante decisión, asesórate para que puedas saber cuál tipo de perro es el ideal para tu espacio y estilo de vida. En Dog Dog  Encaminando a tu Perro, podemos ayudarte desde este primer e importante paso, ¡contáctanos!

Brenda Vega