Si tu perro:
- Le tiene miedo a sonidos fuertes o estrepitosos
- Le cuesta trabajo hacer amigos o integrarse en un entorno social
- Es sensible y fácilmente se asusta o se bloquea y ensimisma por inseguridad
- Le cuesta trabajo hacer actividades nuevas o adaptarse a nuevas situaciones o espacios
- Desconfía de personas o perros que no son parte de su día a día
- Se enferma constantemente de su estómago porque el veterinario señala que se pone ansioso, se estresa o porque le afectan los cambios
Entonces es momento para que trabajes lo siguiente con tu perro:
- Su capacidad para adaptarse y tolerar los cambios
- Su confianza para que sea más sencillo para él integrarse a una actividad, grupo o situación
- Su capacidad resolutiva y gestión de emociones, evitando que se bloquee y salga huyendo de una situación
- Su relación con los demás para que aprenda a afrontar situaciones contigo y sin ti
¿Y por dónde empezar?
- Desarrolla su olfato, porque a partir de su nariz tu perro podrá explorar y conocer de forma más detallada y a distancia a los demás. Si tu perro es capaz de conocer el mundo a través del olfato será más sencillo que supere temores.
- Enséñale a jugar a través de acertijos, porque cada acierto será una medalla de triunfo para tu perro que le brindará confianza y un sentimiento de logro y autorrealización. Estos éxitos te ayudarán a que tu perro se enfrente más fácilmente a situaciones de la vida cotidiana por su cuenta.
- Busca espacios donde tu perro pueda aprender con perros y persona que empaticen con él o ella. Así si es tímido, le servirá estar con otros perros que son tímidos o lo fueron.
- Inscríbete a nuestro siguiente Masterclass: Mejorando la autoestima y la confianza en mi perro. Regístrate aquí para participar en el evento del lunes 30 de mayo a las 8:00 pm en el cual abordaremos diferentes juegos y actividades para ayudarle a tu perro a ser más valiente y entrón.