Siempre tuve perros desde que era niño, en mi casa vivieron Zeuz, Cleo, Rocky, Brownie y ahora desde hace algunos años Viernes y Nina, 2 cocker spaniel que llegaron de milagro a casa de mis papás. Sin embargo yo nunca supe bien lo que costaba vivir con un perro hasta que ya siendo un adulto independiente comencé a vivir con mis propios perros.
Alimentación
Este sería el primer punto importante a considerar para saber cuánto cuesta vivir con un perro, porque no es lo mismo tener a un schnauzer miniatura (yo tengo 2) que tener a un perro de 27 kg cómo lo es mi perro adoptado cruza de labrador. Este último, llamado Negro, de entrada come 3 veces más que cada uno de los snauzher!. Fuera del espacio que debes tener para tu nueva mascota, considera este costo, normalmente los bultos de alimento tienen en su etiqueta cuántos gramos debes darle a tu perro, checa está guía de alimentación, (dependerá de la marca y el perro, consulta a tu veterinario)
Guía de Alimentación
Peso corporal(kg) | Gramos de alimento seco |
5 | 80 – 110 |
10 | 135 – 185 |
20 | 225 – 310 |
30 | 305 – 425 |
Por ejemplo Negro consume sobre 300 g al día promedio, es decir un costal de casi 16 kg le dura 53 días. El alimento cuesta $1,700 pesos, quiere decir que al día cuesta 32, y al mes $960 pesos mexicanos (45 USD aprox)
En lo personal te recomiendo invertirle a un buen alimento, checa tu presupuesto, pero con esto lograrás que tu canino esté saludable durante más tiempo. Y te recomiendo comprar el bulto más grande ya que el costo por kg será menor que el bulto mediano o pequeño.
Entrenamiento
Este es el segundo punto a considerar para saber cuánto cuesta vivir con un perro, un buen entrenamiento es cómo un seguro que te garantizará tranquilidad presente y futura, ya que tendrás un perro bien adiestrado.
Invierte desde cachorro o incluso si adoptas un perro ya más grande en un buen programa de entrenamiento. Si tendrá un costo, pero cómo te comento será cómo pagar una prima de seguro para evitar desastres tales cómo: zapatos desechos, pipi y popo dentro de tu casa, mordidas a humanos o peleas con otros perros, entre muchos otros “dolores de cabeza” que puede traer un perro no entrenado.
Recomiendo además dar un seguimiento a este entrenamiento para que tu mejor amigo y tú puedan tener muchos momentos felices y de diversión, y no termines abandonándolo en una azotea o patio.
Gastos Veterinarios
Entre los costos veterinarios básicos a considerar para saber cuánto cuesta vivir con un perro están las vacunas anuales, medicamentos en caso de que enferme, y tal vez el corte de pelo si tu mascota lo requiere. Por ejemplo Negro no necesita corte, pero Tom y Yarbis (mis snauzhers) sí porque su pelo crece y se puede enredar, un corte al mes aproximadamente cuesta de 200 a 300 pesos cada uno (10 a 15 USD). El baño también es un servicio que ofrecen las veterinarias, pero ahí tu decides si te ahorras ese dinero y tu le das su buen baño.
Algo que no quiero dejar de lado es que conforme nuestro mejor amigo se va haciendo viejo los gastos veterinarios se irán incrementando por el tema de posibles enfermedades, limpiezas dentales o medicamentos y vitaminas que necesite. Considera que después de los 7-8 años (depende el tamaño) tendrás que desembolsar un poco más. Yarbis toma una medicina y alimento más costoso por que ya tiene 11 años y es más delicado de sus articulaciones.
Extras
Por último y no por que sea menos importante, sino porque los considero los gastos variables o de estilo de vida enlistaría los siguientes:
- Guardería: Si deseas que tu cachorro socialice con otros animales y no se quede todo el día en casa es una excelente opción, puedes llevarlo varios días a la semana depende de tu bolsillo.
- Hotel: Cuando salgas de vacaciones ¿Quién va a cuidar de él o ella? Si no lo puedes dejar encargado con alguien responsable, checa el hotel. A mi en lo personal me ha funcionado muy bien porque sé que está en manos de dog lovers cómo yo.
- Juguetes: Ok, el perro es feliz con una pelota de 5 pesos o con un juguete súper nice de $350, te recomiendo solamente checar su durabilidad, Negro por ejemplo, necesita juguetes fuertes para que no los destruya en 2 horas y cuestan un poco más pero le duran meses!
- Lujos: Ropa, disfraces, camitas súper nice, todo esto es opcional y está bajo tu control, te recomiendo dejarlo al final de los gastos, y no cómo muchas personas al inicio, es más importante que tu perro coma un buen alimento y esté entrenado a que tenga un disfraz para Halloween.
Espero haberte podido ayudar a darte una idea de cuánto cuesta vivir con un perro, el propósito de mi artículo no es asustarte, sino infórmate y que puedas tomar mejores decisiones para con tu mascota y tus finanzas; finalmente ambos te lo agradecerán.
Alfredo Cortés Bolio
Café Financiero
Cel.333 955 2650
«Inspiramos a las personas para que tengan finanzas sanas y logren la vida que desean»