fbpx

Ser rescatista  de perros es una tarea difícil que requiere vocación. Y aunque actualmente cada vez son más las personas que tienen intenciones de ayudar a un perro desprotegido, son pocas las que realmente llevan a cabo un proceso de rescate exitoso y responsable.

Para empezar, si quieres rescatar a un perro, debes estar totalmente convencido de querer ayudarlo, cueste lo que cueste. Debido a que no tenemos certeza de las vacunas que han recibido estos perritos, o es muy común que tengan enfermedades o heridas graves, tendrás que pagar los gastos veterinarios y encargarte del proceso de curación.

Otra de las implicaciones, es que debes tener un espacio previamente negociado con tus familiares o roomates, ya que deberás cuidarlo hasta que se recupere y le encuentres un adoptante RESPONSABLE. Y esta tarea no es nada fácil. Mucha gente quiere un perro, pero no conoce las implicaciones de esto o piensa que puede probar, pero no, no se puede jugar con la vida y las emociones de un perro. No es justo. Y para ello tendrás que buscar a alguien que cumpla diversos requisitos.

Si no estás convencido de poder con esta labor, lo mejor es que ayudes con recursos (dinero, croquetas, cobijas, o apadrinando) a los rescatistas.Tu apoyo será muy valioso. Otra opción es que te propongas como casa puente, así el rescatista podrá buscar al adoptante ideal mientras tú cuidas del perro.

Si estás seguro de querer rescatar, entonces toma en cuenta los siguientes tips para realizar un proceso más exitoso y responsable:

  • Rescatar a un perro implica hacer todo por él hasta que lo entregas a sus nuevos tutores. No se vale que lo recojas y luego digas que no lo puedes tener buscando pasarle el problema a otros.
  • Ten un veterinario de confianza a la mano. No es su obligación darte un descuento, recuerda que de eso vive, pero sí debe darte un buen servicio que garantice el bienestar de tus rescatados.
  • Habla con tu familia y roomates, involúcralos en la causa. Si ellos no van a hacer las cosas, por lo menos pueden apoyarte con su paciencia y cariño hacia el perro. A él le vendrá muy bien.
  • Alíate a un grupo de rescatistas y conéctate con todas las redes posibles de adopción. Esto ayudará a que encuentres con mayor facilidad a un adoptante responsable.
  • Siempre ten un ahorro u otra fuente de ingresos adicional que te ayude a pagar los gastos para tus rescates. Definitivamente no es un proceso barato.
  • Lo primero que debes hacer al rescatar a un perro es llevarlo al veterinario, para  que lo estabilice o verifique su salud. Mientras tanto mantenlo separado de tus otros perros para evitar riesgo de contagios.
  • Dale un baño médico y ponle una pipeta para ayudarlo a eliminar posibles garrapatas y pulgas.
  • Muy importante, si quieres tener una buena convivencia con él mientras lo cuidas y encontrarle más fácil casa, dale educación.
  • Para lo anterior te recomendamos que tomes un curso de adiestramiento y educación básico con uno de tus perros que te permita aplicar los ejercicios a los perros que vayas rescatando.
  • Tómale fotos originales, capta su mejor ángulo y mejores más divertidos. Hazle una descripción amplia, emotiva y conócelo bien para que puedas encontrar al adoptante ideal. Para cada perro hay una persona.
  • Y el más importante de todos: esteriliza. Si no lo haces, realmente la causa no está completa. Recuerda que el problema solo disminuirá si evitamos la reproducción irresponsable de más perros.

Esperamos que estos tips te ayuden. Y te recomendamos que si estás pensando en ser rescatista, no lo dudes. Es una de las experiencias más gratificantes que puedes vivir cuando te gustan los perros. Seguro en el proceso sufrirás un poco, pero siempre te quedará una sonrisa de satisfacción cuando veas feliz a tu perro rescatado.

Dedicamos este artículo a todos nuestros amigos rescatistas de perros responsables. Felicidades por su empeño y darlo todo para encontrar la mejor familia para sus rescates.

Si eres rescatista y quieres saber cómo educar y entrenar a tus perros rescatados, ponte en contacto con nosotros. Contamos con programas y becas especiales.

Privacy Preference Center