Sabes lo importantes que son para tu perro los paseos, lo ves cada vez que tomas las llaves, su correa, o que te atas tus agujetas. Sabes también lo importante que es hoy en día ser precavidos con los paseos, y de eso hablaremos en esta nota. Te compartiremos algunas recomendaciones para que tu perro siga disfrutando de salir a la calle y tú estés tranquilo, siendo también cuidadoso contigo, tu perro y los demás humanos.
Nuestra Directora y especialista en cuidado y comportamiento canino, Lina Palafox, nos recomienda evitar salir de casa, dejar esa labor a nuestro Staff de paseadores y cuidadores para que en Dog Dog nos encarguemos de las actividades de los amigos peludos y así evitar ansiedad y estrés en ellos por el encierro. En Dog Dog manejamos una higiene y sanitización de pisos, carros y perros, lo que nos permite asegurarte que estamos haciendo todo lo posible para reducir las posibilidades de que tu perrito ingrese o salga contaminado de nuestras instalaciones.
Nuestro MVZ de confianza, Aurelio Estrada Gomez con Diplomado en Medicina Interna, nos recomienda en principio, evitar lugares concurridos, el contacto con extraños, y solicitar en caso de que se presente la situación, que la gente no acaricie a tu perro. Nos recuerda que el virus no se encuentra tirado en la calle pero que tu perro pudo haber saludado a alguien y entonces ahí ser un vector para que sus patas se contaminen cuando, por ejemplo, saltó a un humano o el humano acarició sus patitas.
Para limpiar las patitas de tu perro luego de un paseo, EVITA EL CLORO, toallitas de Clorox o Lysol. No es indispensable que las limpies pero si lo vas a hacer, te sugerimos hacerlo con antiséptico como Microdacyn. Luego de hacerlo secarlas muy bien evitando que las patitas queden húmedas porque podrían provocarse piodermas o facilitar la acumulación de bacterias y hongos.
Es posible que a tu perro no le guste que le toquen las patas. Si es así, te recomendamos utilizar juguetes interactivos, premios o hacerlo mientras realizas alguna actividad que lo distraiga para que esté ocupado mientras. Te damos algunas ideas: embarrar crema de cacahuate en sus mordederas para que juegue, o darle un masaje para que le guste ser tocado por todas las partes de su cuerpo y de a poco se acostumbre al toque se sus patitas. Recuerda que cuentas con nosotros para asesorarte o enseñarte cómo.
Por último, queremos aprovechar para compartirte que en Dog Dog utilizamos 2 productos diferentes para limpiar y desinfectar las patas y pelaje de los perros así como sus accesorios. El primero es el TH4, que es un producto de uso veterinario con el que trabajamos desde hace 8 años, desinfectando áreas y accesorios, para prevenir inclusive moquillo, parvovirus, toxocaras, ancylostomas, etc. El otro limpiador, también de uso veterinario, es el Clorhexin y adicionalmente, y dadas las circunstancias, estamos en proceso de revisión de un limpiador de grado para consumo alimenticio que inclusive puedes usar para desinfectar alimentos y accesorios humanos sin tener que enjuagarlos.
¡Aprovecha esta temporada para que tu perro corrija su comportamiento de brincarle a las personas, será una ayuda que la gente no le hable chiqueado ni lo toque y así podrás trabajar en cambiar su comportamiento a algo positivo, por ejemplo que se siente y ya no brinque para saludar. Recuerda que contamos con asesorías virtuales para guiarte en este proceso!