La seguridad es uno de esos temas que como humanos damos por sentado cada vez que realizamos actividades tan cotidianas como atarnos las agujetas, revisar las llaves del gas antes de salir de viaje o ponernos el cinturón de seguridad cada que nos subimos al auto; sin embargo, en muchas ocasiones es común olvidar que las mismas reglas tienen que aplicar para todos nuestros acompañantes, incluyendo a nuestros amigos peludos, especialmente cuando se trata de viajar en automóvil.
Y es que este último olvido de seguridad del can se ve reflejado en las estadísticas, en donde cada año en carreteras y ciudades se registran miles de accidentes, muchos de los cuales no son fatales para los humanos por las medidas de seguridad diseñadas para nosotros, pero que sí dejan un saldo alto de canes con costillas rotas, pulmones perforados y muertes prematuras a causa de impactos dentro del vehículo. Por horrible que parezca, estos casos son más comunes de lo que crees y no deben ser tomados a la ligera.
En Dog Dog sabemos lo importante que la seguridad de tu can debe ser y por eso te damos los siguientes tips para viajar en auto de forma segura, ya sea que estés haciendo tu traslado de rutina dentro de tu ciudad o que planees hacer un viaje más largo en carretera.
1. Evita los asientos frontales para tu perro cuando manejes
Tener a tu mejor amigo peludo todo el tiempo junto a ti puede ser maravilloso, pero cuando se trata de viajar en auto puede suponer riesgos de seguridad de tu can, incluyendo el riesgo de salir proyectado hacia el parabrisas en un frenón fuerte, recibir un impacto mortal por la apertura de la bolsa de aire o saltar hacia el asiento del conductor creando distracciones que pueden causar un accidente. Puedes colocar un cubre asientos para perro o una barrera en el asiento trasero para evitar que tu can intente pasar a la parte delantera mientras conduces.
2.Utiliza siempre un arnés o cinturón de seguridad canino
Una de las mejores formas de proteger a tu mejor amigo peludo en caso de un impacto o un frenón inesperado, es usando un cinturón de seguridad para tu perro. Éste lo mantendrá seguro y te ayudará a delimitar el área en el que se mueve. En caso de los perros con ansiedad en vehículos, este arnés te permitirá abrir la ventana del auto, sin correr el riesgo de que tu can intente saltar por la ventana. Conoce los mejores modelos, disponibles en la boutique de Dog Dog.
3. Evita los mareos caninos y la torsión gástrica
No importa si planeas salir a carretera o trasladarte una distancia corta, es recomendable por la seguridad de tu can esperar algunas horas después de haber alimentado a tu amigo cánido antes de subirlo a un automóvil. Algunos perros pueden presentar mareos y náusea por estrés, pero en viajes largos el riesgo de ver a tu can devolver las croquetas de la mañana en el sillón incrementa, especialmente en la carretera. Para evitarlo puedes bajar un poco los vidrios de tu vehículo, con el fin de reducir la presión en el auto. Restringir la ingesta de alimentos por un periodo antes del viaje también es una opción para evitar el vómito y el riesgo de torsión gástrica.
4. Apuesta por el entrenamiento para mejorar la seguridad de tu can
Dicen por ahí que más vale prevenir que lamentar, por eso en Dog Dog ofrecemos el mejor adiestramiento para enseñarle a tu mejor amigo peludo a estar tranquilo dentro del coche, darle comandos para subir, bajar, sentarse y estar quieto cuando se lo pidas. Además, puedes contactarnos para ofrecerte sesiones perronalizadas para rehabilitar conducta si tu amigo cánido tiene miedo del auto, si quieres enseñarle a viajar en camioneta o si sufre de estrés al viajar en el kennel (o transpotadora).