La medicina preventiva siempre será la mejor opción para el bienestar e integridad de nuestros perros. Sin embargo, es un hecho que los accidentes pueden pasarnos a todos en cualquier momento. Por eso queremos estar mejor preparados.
En este artículo encontrarás los 5 casos más comunes de emergencia en perros y qué hacer mientras recibes ayuda profesional de un veterinario.
Trauma
Es cualquier agresión al organismo de tu perro, como accidentes de tráfico, peleas caninas, caídas de cierta altura, entre otras, ¡evita moverlo y trata de mantenerlo en la misma posición!
Quemaduras
Nuestros queridos perros disfrutan acompañándonos a todos lados, especialmente a la cocina cuando estamos preparando un guiso rico. Lo ideal es no dejar que se acerque demasiado a la estufa. Si le llega a salpicar aceite o de plano a caerle un pedazo de guiso encima, lo primero que tienes que hacer es dejar correr agua templada-fría durante al menos 5 minutos. Después, colócale gasa húmeda encima de la parte afectada.
Golpes de calor
Los golpes de calor son más comunes en perros braquicéfalos. Sin embargo, los demás perros no están exentos a sufrir uno. Estos son causados por diferentes razones como caminar distancias largas cuando el perro no está acostumbrado, caminar durante la hora más calurosa, no hidratarlo lo suficiente, entre otras. Se recomienda que tu perro sea atendido por un veterinario para evitar agravar la situación.
Las siguientes son señales que indican que tu perro podría estar sufriendo un golpe de calor: almohadillas, nariz y cuerpo muy calientes, jadeo excesivo.
Primero, coloca una toalla mojada encima de tu perro. Déjalo reposar en una zona fresca (ventilador, aire acondicionado). Moja sus almohadillas, nariz y orejas.
¡Acude con tu veterinario!
Intoxicaciones por ingesta/inhalación de agentes químicos
Como dije al inicio, es mejor prevenir que lamentar. Mantén todos los medicamentos y artículos de limpieza fuera del alcance de tu perro. En caso de que por alguna razón hubiera ingerido o inhalado algo tóxico, lo primero que tienes que hacer es identificar qué tóxico ingirió (de preferencia llevarlo a la consulta o tomar una foto).
Si fue algo que ingirió, induce el vómito con solución salina o agua oxigenada. Si fue algo que inhaló, lávalo con agua durante 5 – 10 minutos constantes.
Picaduras o mordeduras de insectos
Si estás en un parque o paseando y te das cuenta que hay abejas o algún insecto peligroso para tu perro, aléjate y trata de no matarlo. Lo más seguro es que no le haga nada malo a tu perro si él no lo molesta.
Si desafortunadamente le picó una abeja o avispa, por ejemplo, utiliza una tarjeta plástica (tipo crédito o débito) y trata de retirar el aguijón a contrapelo. Jamás intentes retirar presionando con los dedos.
Aplícale algún antihistamínico, crema o ungüento.
Ante la duda, siempre, siempre: ¡corre al veterinario!
Por: Naty Gerini (blogger,doglover, miembro Dog Dog y momdog de Pascal).
Taller de Primeros Auxilios
Aprende cómo reaccionar ante una urgencia y una emergencia con tu perro. Te enseñaremos a armar y/o utilizar tu kit de primeros auxilios y a saber qué hacer en caso de accidentes o enfermedades de diferente índole.
Día 1: Viernes 25 noviembre de 6 a 8 pm
Día 2: Sábado 26 noviembre de 9 am a 1 pm
En: LUGAR A CONFIRMAR ¡no a más de 10 minutos de la Minerva!