Webinar
Ladridos, aullidos
y llantos: hablemos
perro
Viernes 02 de octubre, 6 pm
Expositora
Aprende a identificar y a entender los sonidos que emite tu perro, para saber cómo utilizarlos efectivamente y así tener una mejor comunicación.
Si alguna vez te has preguntado por qué tu perro puede estar plácidamente dormido y de repente “de la nada” pararse a ladrar, o por qué es capaz de ladrar tan fuerte y no lastimarse sus propios oídos. Por qué aúlla cuando pasa una ambulancia, qué podrías hacer si le tiene fobia a los cohetes, o al revés, si estás pensando que tu perro podría estar sordo porque nunca te hace caso. Si tienes estas y otras dudas: ¡llegaste al lugar indicado! ¡Al Webinar indicado!
Los perros desarrollan su olfato y su audición antes que la vista y es a través de estos 2 sentidos que comienzan conociendo el mundo. Por otro lado, todos aquellos ruidos y sonidos que escuchan durante sus primeras 8 semanas de vida son trascendentes para el resto de su vida; por dar un ejemplo, perros policías o de servicio son expuestos a diferentes estímulos sonoros para hacerlos capaces de ser estables ante la presencia inclusive de bombas, cohetes o balazos.
Esta es una de las razones por las cuáles no todos los perros terminan debajo de la cama escondidos durante las fiestas patrias, ya que algunos están más familiarizados con estos ruidos y para ellos no representa una molestia o aversión.
La audición o capacidad auditiva de los perros es un asunto poco explorado pero en Dog Dog nos parece que es un tema relevante para abordar en nuestras campañas de contenidos educativos, pues muchos de los problemas de comportamiento, o fallas de comunicación entre humano y perro, están ligados a la falta de información; por ejemplo, desconocer cómo funciona la audición canina, qué ruidos afectan a la mayoría de los perros (sus capacidades auditivas) y cuáles sonidos podrían llegar a ser tolerados por los perros a través de un proceso adecuado de entrenamiento o rehabilitación de conductas.
También debemos entender que los sonidos son una forma de comunicarse entre los perros, por eso aúllan, ladran, gruñen o gimen. ¿Pero sabes qué significa esto o por qué lo hacen? O mejor aún, ¿te habías puesto a pensar cómo te escucha tu perro cuando le hablas y le enseñas instrucciones nuevas?
En Dog Dog queremos ofrecerte este tema inédito, poco abordado y el cual profundizaremos para enseñarte los porqués, pero también los qués y los cómos. Así, si conoces más de tu perro y cómo experimenta el mundo a través de la audición, también podrás ofrecerle un mejor entorno en el cual lo proveas de sonidos apetecibles y que lo ayuden a sentirse mejor como la musicoterapia; o bien también podrás saber cuáles son los mejores nombres para perro, qué palabras les cuesta entender más, cómo puedes comunicarte de manera más efectiva con él y qué puedes hacer para ir enseñándole a tolerar sonidos de tu vida cotidiana (inclusive si vives en una residencia donde truenan cohetes, hay formas efectivas de ayudarle a que no le afecten tanto).
¿Quieres saber qué pueden significar los ruidos que hace tu perro? ¿Por qué gruñe, por qué ladra, por qué aúlla? y ¿cómo distinguir entre un gruñido amistoso y uno de amenaza? o bien ¿por qué hay ruidos que les gustan y otros que les asustan y cómo funciona el sistema auditivo de tu perro? Acompáñanos este mes en nuestro Webinar y DogCast en los cuales y a través de nuestros contenidos generados, te compartiremos esta info y mucho más.
Dog Dog y Lina Palafox traemos para ti los siguientes 2 espacios y temas, fruto de las preguntas más recurrentes de nuestras redes sociales, lectores, audiencia, miembros, alumnos y clientes los sonidos que emiten los perros así como los ruidos que hay en el entorno que son agradables o desagradables para ellos.
Regístrate en nuestro Webinar para apartar tu lugar y suscríbete a nuestro canal de Spotify y Apple Podcast para enterarte de los nuevos lanzamientos.
Ver repetición
Si te inscribiste previamente a nuestro webinar:
- Da clic en el botón Ver repetición.
- Ingresa con tu correo y contraseña que creaste al realizar el pago.
- Si no la recuerdas da clic aquí para recuperar tu contraseña.
*Al registrarte en este Webinar ayudarás a la Asociación Club Amigos de la Tercera Edad, A.C., quien recibirá el 50% de todo lo recaudado en nuestros Webinars de julio, agosto y septiembre.
Actualmente la población del albergue es de 15 hombres y 10 mujeres que están desde ya, muy contentos y agradecidos por la ayuda que recibirán de todos nosotros.
Compártelo con tus amig@s perrones