
Prevencióny solidaridad
Estos días de Coronavirus y crisis económica son importantes para recordarnos a todos lo importante que es mantenernos unidos y solidarios. Y lo importante que somos todos como humanos para que este mundo camine, funcione y sea como lo soñamos.
Estimados compañeros:
Estos días de Coronavirus y crisis económica son importantes para recordarnos a todos lo importante que es mantenernos unidos y solidarios. Y lo importante que somos todos como humanos para que este mundo camine, funcione y sea como lo soñamos.
Los sueños no pueden ser realidad si no trabajamos por ellos. Dog Dog es un sueño hecho realidad por y para muchas personas: gente joven que puede trabajar en lo que le gusta, personas que viven su primer trabajo, gente que en vez de estar haciendo algo que no les gusta pueden experimentar esta misma pasión.
Para los clientes somos la empresa que les ayuda a cumplir el sueño de vivir con un perro gracias a los cuidados que ofrecemos mientras ellos trabajan; personas que logran un proyecto de vida con sus perros gracias a coaches y entrenadores que son sus guías, perros que aprenden a socializar y pueden divertirse en su lenguaje canino porque cada uno de nosotros pensamos en actividades perronalizadas todos los días; clientes que pueden viajar despreocupados seguros de que mientras ellos están lejos sus perros están en buenas manos, nuestras manos.
Este sueño que se construye con las manos de todos nosotros, hoy necesita que sean manos desinfectadas, y que a pesar de que nos encanta ser cálidos entre miembros, colaboradores y perros, necesitamos usar otras formas de demostrar nuestra lealtad, interés y cariño. Hoy podemos seguir haciendo lo que nos apasiona y nos hace felices cambiando la perspectiva.
Desde antes de esta crisis, Dog Dog siempre buscó ser estratégico y pensar antes de actuar, informarse por fuentes fidedignas y no dejarse llevar por la infoxicación de los medios. Por ello estaremos trabajando en dos fases:
-
Primera fase:
- Informar con fuentes veraces. Nosotros nos basamos en las siguientes: WSAVA (Asociación Mundial de Pequeños Animales), el Colegio de Veterinarios, Médicos y nuestros veterinarios Sr Dogs y Centro Veterinario Terranova.
- Ofrecer servicios regulares redoblando medidas de higiene.
- Ofrecer servicios para la comodidad de clientes.
-
Segunda fase
-
En caso de que nuestras fuentes o el gobierno soliciten medidas radicales tomaremos acciones con servicios alternativos y una estrategia operativa que se les comunicará en su debido momento
-
Recordando nuestros valores de EMPATÍA Y RESPETO, los queremos invitar a sumarse a esta serie de acciones para promover una cultura de higiene que esperamos no solo dure este tiempo si no trascienda como parte de buenas prácticas y buenos hábitos que queremos fomentar.
Algunos de estos aprendizajes son de hecho lecciones que podemos tomar de nuestros amigos caninos:
- Usa cubrebocas el mayor tiempo posible en tu trabajo y vida cotidiana
- Usa guantes cuando tengas contacto con personas
- Lava y desinfecta constantemente tus manos
- Sabemos que los perros buscan ser acariciados, si lo vas a hacer no está mal, solo no toques tu cara después de ello. ¡Es más! Imagina que traes puesto un cono y no puedes tocarte
- Toma una distancia de 1 m entre las personas, recuerda que a esta distancia le llamamos Distancia Individual y es la misma que usan los perros para evitar conflictos
- Saluda moviendo tu mano en el aire como si fuera una colita alegre diciendo al otro humano: ¡¡¡Qué gusto verte!!!
- ¡Sonríe! Eso solo contagiará otra sonrisa 😉
- Tose como Batman, es decir en tu antebrazo
- Si te sientes mal, toma tu distancia y avisa a la Administración
Además de esto te invitamos a ser SOLIDARIO y PRECAVIDO:
- Cuida tu lugar, tu trabajo, a tus compañeros, a los perros, a tus clientes, a ti.
- No des información que no ha salido de los comunicados a la empresa a los clientes o tus compañeros. Tu opinión es importante pero para temas relacionados a la empresa sigue nuestros comunicados.
- No seas grosero con alguien que se siente mal, no debemos prejuzgar, debemos ayudar y orientar a ese compañero.
- Si alguien del trabajo falta porque se enferma no seas ajeno a su problema, tú podrías estar en ese lugar: ayuda, coopera, hagan convenios y organícense en equipo para ayudar en sus actividades.
Te invitamos a ayudarnos a que todos hagamos esto y que este sueño no enferme, no muera, no nos separe si no al contrario nos una y haga MÁS FUERTES; y si ves que alguien no lo está haciendo, lo orientes e invites a sumarse a esta campaña #yosoyundogdogasanoysolidario
Te seguiremos informando diariamente sobre lo más relevante y las acciones de nuestras fuentes para evitar que te satures y te infoxiques.
¡Saludogs!