fbpx

El miedo es una de las características más comunes que se presentan en un gran porcentaje de los programas de rehabilitación de conducta que trabajamos en Dog Dog. Si crees que tienes un perro miedoso o con alguna fobia, te invitamos a conocer más sobre el tema para saber qué hacer y qué no hacer ante dicha situación.

Una fobia es una reacción de miedo desproporcionada ante una situación cualquiera determinada (estímulo o conjunto de estímulos).  Es muy importante que no confundamos timidez o baja socialización con miedo o fobia. La timidez en los perros es un rasgo de perronalidad que es común.

Sin embargo los perros tímidos bien pueden o no ser fóbicos, es una tendencia alta el que lo sean. Pero muchos de estos miedos o fobias son inclusive generados no por la timidez si no por la sobreprotección del humano hacia el perro.

Si quieres identificar si tu perro es miedoso o presenta alguna fobia, comienza por identificar estos patrones, si coincide que tu perro presenta alguno, lo mejor es que lo lleves con un profesional en rehabilitación de conducta canina.

  1. Huye o evade el estímulo
  2. Mete la cola entre las patas y se eriza
  3. Se tira al suelo y difícilmente lo sacas de esta postura
  4. Se orina o defeca
  5. Agrede en caso de que no tenga forma de huir
  6. Agrede si se siente desprotegido o acechado
  7. Hiperventila, su ritmo cardiaco se altera y es difícil que se calme

Qué hacer si tu perro presenta una fobia:

  1. Acude con un profesional
  2. No lo expongas de manera confrontativa a su miedo
  3. No intentes calmarlo cuando presente su estado emocional de miedo ya que esto confirma su miedo y se positiviza
  4. Busca un comando y algún estímulo positivo que ayude a distraerlo y controlarlo
  5. Siempre utiliza una correa para mantenerlo seguro cuando sepas que es posible que sea expuesto al estímulo que provoca el miedo
  6. Dale espacio, no lo aceches, evita que te muerda
  7. No le hables chiqueado, ni lo apapaches
  8. Por el contrario no lo castigues si hace algo negativo durante dicha emoción (nunca debes castigar ni premiar al perro cuando sienta miedo por algo)
  9. Antes de que la emoción lo domine, busca hacer algo que le guste: comer, jugar, correr, etc. y trata de mantenerlo concentrado en dicha actividad. Si lo mantienes en esta actividad, premia!

Si deseas conocer más sobre las fobias o miedos caninos, ponte en contacto con nosotros para ayudar a tu perro a través de un diagnóstico y los programas de rehabilitación de conductas caninas que elaboramos de manera personalizada.

Privacy Preference Center