A lo largo de la historia, los perros han estado al lado de los humanos en su vida diaria, no sólo como animales de compañía, sino también desempeñando importantes labores que, gracias a sus sentidos, mucho más desarrollados que los nuestros, les han permitido ayudarnos en algunas actividades, muchas de las cuales seríamos incapaces de hacer. Actualmente, las cosas no son muy distintas, pues muchos peludos salen a las calles junto a sus amigos humanos para trabajar juntos y así ganarse la croqueta de cada día.
Hoy por hoy, en este mundo cambiante, estos son algunos de los trabajos menos conocidos pero aún cotizados en el mercado laboral canino:
- Perro de terapia
Para este trabajo, los perros asisten al personal médico para ofrecer terapia de rehabilitación física y/o psicológica para pacientes con todo tipo de enfermedades. Dependiendo del tratamiento ofrecido por el can, éste puede pasar desde 24 horas con el paciente en cuestión, hasta el tiempo recetado por el médico. De hecho, se ha comprobado que la presencia y contacto físico con los peludos, puede tranquilizar a las personas, mejorar sus reflejos, así como ayudar a superar fobias o traumas. Subir el ánimo de personas en estado terminal y generar empatía son algunas de las funciones caninas, ya que el perro no juzga al paciente. Entre las razas más populares para esta labor se encuentran el Golden Retriever y el Labrador.
2. Mushing Urbano
Superando los obstáculos de la ausencia de nieve, los perros de trineo han llegado a todas partes, realizando las mismas labores que harían en rincones del mundo como Alaska. En México, el Mushing Urbano que consiste en un perro o una manada de peludos tirando de alguna bicicleta (bikejoring), patineta o una carrito (carting) es una actividad que está comenzando a volverse rápidamente popular. Aunque el mushing urbano se considera un deporte, muchas personas lo realizan para llegar a sus casas o inclusive para hacer entregas de comida o mensajería en sus ciudades. Los huskys parecen ser la raza predilecta para realizar el mushing, sin embargo, razas energéticas y potentes pueden practicarlo también.
3. Detector de insectos en las habitaciones.
Así es, no estás leyendo mal. En algunos lugares de los Estados Unidos, el sentido del olfato de perro les permite detectar infestaciones de insectos en casas, escuelas o cualquier otro tipo de lugar. Los hábiles cánidos son capaces de encontrar los nidos, de forma que permite erradicar las plagas por completo.
4. Cuidador de Pavos.
Hemos visto y escuchado mucho sobre los perros ovejeros, pero quizás nunca habías oído hablar sobre los perros que cuidan pavos para navidad. Este trabajo en realidad le pertenece a Pip y Kes, un par de collies de Cookham, Inglaterra que desde cachorros se encargan de resguardar los pavos de la granja de sus humanos. Para este trabajo, los perrunos son pacientes, ágiles y con un muy buen instinto, según relata su humano, Tom Copas.
5. Detector de popó de ballenas.
Si te sorprendió el empleo de cuidador de pavos, seguro que empiezas a creer que esto es una broma, sin embargo, Tucker es un muy respetado cánido que forma parte del equipo del Centro de Conservación Biológica de la Universidad de Washington, pues incluso si la popó está a una milla de distancia, ten por seguro que él podrá localizarla. De acuerdo a los investigadores del Centro, localizas las heces es muy valioso para estudiar a las ballenas, al extraer toxinas y ADN de los desechos de los cetáceos, lo que les permite conocer su sexo, especie, hábitos alimenticios ¡e incluso saber cómo es su vida! Claro que Tucker recibe su recompensa al final del día: jugar con su pelota.
6. Perros actores.
¿Recuerdas alguna película donde un perro acompañara al protagonista y te robara el corazón con su actuación? Ser actor es uno de los trabajos peculiares de los peluditos que exploran el mundo de la farándula. Aunque ellos no reciban premios Oscar, sí son invitados al Festival de Cine de Cannes en donde pueden aspirar al galardón Palm Dog, lo que es más que justo, pues los actores perrunos llevan un estricto régimen de entrenamientos para realizar una gran variedad de trucos, desde saltar largas distancias, llevar objetos en su hocico, prender y apagar la luz, etc., todo lo anterior sin verse distraídos por las cámaras, luces y los constantes movimientos del crew, de manera que pueden enfocarse sólo en las indicaciones de su adiestrador.
7. Perros Modelo
Así como los perros actores son parte de la farándula, los perros modelos también están adiestrados para no distraerse con luces y cámaras usadas para captar su lado más glamoroso, además de cumplir con los altos estándares de algunas campañas publicitarias para las que trabajan. Algunos canes como Bodhi, un Shiba Inu que modela ropa para humano, estos pueden llegar a ganar hasta $15 mil dólares por sesión fotográfica.
8. Buzos
Aunque nadar no es para todos los canes, hay quienes lo hacen tan bien, que hasta les pagan por sumergirse en el agua. Éste es el caso de la manada de Alex Schulze, que están entrenados para bucear hasta 4.5 metros de profundidad en el océano. Aunque Maverick y Lila forman parte del equipo de su humano en la fundación Devocean, creada por Alex para proteger a las tortugas marinas, otra de sus labores es la de capturar langostas en las profundidades y llevárselas a su humano.
9. Paracaidismo
En Colombia, la Fuerza Aérea se toma el trabajo canino muy en serio, pues tiene todo un equipo especial perruno. Acostumbrados a saltar desde 8mil metros de altura, los perros paracaidistas no temen a nada cuando saltan junto a sus humanos en misiones de rescate, detección de bombas, narcóticos y otras sustancias en lugares de difícil acceso. El trabajo es sin duda uno de los más difíciles, tanto para el humano que prepara su caída para evitar que el can aterrice mal, como el uso de bozales especiales para que su fiel compañero perruno no se muerda la lengua durante el salto. A pesar de esto, más de 200 saltos y 136 rescates han comprobado la efectividad y valentía de estos peludos.
10. Perros salvavidas.
Probando lo mucho que el humano necesita a los peludos para su día a día, existen los perros salvavidas, quienes se encargan de realizar el mismo labor que un salvavidas humano en la playa, pero con el plus de que pueden calmar a las personas de forma diferente. Los perros salvavidas reciben en su mayoría un adiestramiento especial en la Escuela Italiana Canina de Salvavidas, donde de acuerdo de su desempeño, podrán graduarse para trabajar en algunas de las muchas playas del mundo, salvando vidas.
Y tú, ¿cuál trabajo crees que le queda mejor a tu amigo perruno? Recuerda que aunque tu can aún no se encuentre preparado para ejercer una carrera profesional, el aprendizaje canino puede estimular a tu mejor amigo peludo. Hoy, haz equipo con tu perro y conoce nuestros talleres para hacer que tú y tu can sean la mejor manada.